Reflexión sobre la arquitectura islámica y renacentista en España Por Mauricio J. Luengo Vista del Alhambra en Granada, España, donde la arquitectura de la edad de oro musulmana se combina con el estilo renacentista tardía. El final del siglo XV y el comienzo del siglo XVI es quizás una de las eras más interesantes de la historia ocidental. Al mismo tiempo en que se ve un resurgimiento y readaptación de la cultura grecorromana en el arte y arquitectura italiana, el último reino musluman en la península ibérica fue conquistado y cristianizado por una nueva nación creada por la unión de los dos reinos más poderosos en ese territorio: el reino de España. Además de expulsar a los musulmanes y a los judios sefarditas, también regaron e impusieron el catolicismo por la arquitectura, diseñando nuevos espacios en palacios y mezquitas viejos en el estilo arquitectónico nuevo en ese...
Posts
- Get link
- X
- Other Apps
Reflexión sobre Miguel Angel por Mauricio J. Luengo Miguel Angel Buonarotti, aceptado como uno de los grandes maestros del Renacimiento Italiano Miguel Angel Buonarotti es más conocido por sus obras en el Vaticano, como la Capilla Sixtina, la escultura de la Piedad, y la famosa cúpula de la Basílica de San Pedro. Pero también ha hecho arte y arquitectura que trae una definición nueva al arte en la época y contesta lo preestablecido, igual a la controversia causada por su famosa obra en la Capilla Sixtina. Lo que hoy damos por centavo como la definición del arte dado por las academias e instituciones modernas fue hecho por Miguel Angel siglos antes que el arte fuera aceptado como una práctica más individualista...
- Get link
- X
- Other Apps
El arte y arquitectura renacentista reflejado por el arte de Rafael Sanzio por Mauricio J. Luengo De todos los personajes famosos que aportaron a la revolución cultural europea que fue el renacimiento, uno de los más famosos fuera de Leonardo Davinci y Miguel Angel fue el artista Rafael Sanzio, natural de Urbino. El talento del artista joven fue reconocido por muchas figuras famosas del renacimiento italiano tales como la familia Medici en Florencia, y el papa Julio II en Roma. Su arte es un ejemplo bien marcado del renacimiento, por lo que se inspira de todas las vanguardias artísticas de la época, tales como la inspiración del clasicismo grecorromano, el realismo de la anatomía humana y las texturas en sus pinturas, y la representación de la modernidad y de la idealidad renacentista en sus frescos. También fue una figura importante en la arquitectura, por lo que readaptó la arquitectura clasicista a una tipología nueva que estaba surgiendo en las ciudades italianas: los p...
- Get link
- X
- Other Apps
Reflexión sobre las ciudades ideales del renacimiento por Mauricio J. Luengo Diagrama de una ciudad fortificado al estilo renacentista Durante el renacimiento, se estaba imaginando lo que era el espacio urbano. Los nuevos arquitectos y artistas querían distanciarse del urbanismo medieval, que se destaca por sus calles más orgánicas, las cuales crecieron de los caminos más frecuentados hasta convertirse en calles urbanas. Los arquitectos e ingenieros de la época se inspiraron en el urbanismo romano la cual se basaba de una retícula para construir sus colonias, y la cual tenía grandes lugares públicos como el foro. Los arquitectos también tuvieron que adaptarse a la nueve arquitectura e ingeniería militar que tenían en la época, ya que Europa se preparaba para una primera mitad del siglo XVII llena de guerras y conflictos, las cuales todos los...
- Get link
- X
- Other Apps
Reflexión sobre la seccion gotica y La Sagrada Familia Por Mauricio J. Luengo Foto del templo expiatorio de La Sagrada Familia en su progreso de construcción. Durante los pasados meses se ha hablado en este blog sobre la reinvención y adaptación de la arquitectura clásica grecorromana por los arquitectos renacentistas, quienes crearon nuevas ideas basados en las grandes ruinas romanas que los rodeaban. Siglos después, un arquitecto catalan se va a inspirar en la arquitectura gótica para hacer lo mismo que esos arquitectos famosos del renacimiento. A diferencia de arquitectos románticos como Violet Le Duc, quien trata de imitar las ideas de la arquitectura gótica, Antoni Gaudi infusa las ideas góticas con su visión única de la arquitectura para diseñar su obra maestra, el tiempo expiatorio de la Sagrada familia en Barcelona. En combinar su estilo único con la arquitectura Gótica, Gaudí reforza esas ideas del gótico para crear un edificio poderosa que mueve el a...
- Get link
- X
- Other Apps
Reflexión sobre Andrea Palladio por Mauricio J. Luengo Andrea Palladio fue una de las figuras más importantes en la arquitectura occidental, diseñando edificios y escribiendo tratados que guiarán la arquitectura hacia un estilo más informal y emotivo . Durante el renacimiento, muchos de los arquitectos estaban reencontrando las estrategias clásicas y adaptandolos a su entorno. Esto resulta en edificios que se inspiran en templos grecorromanos y usan los elementos de dicha arquitectura para crear fachadas nuevas que se consideraban modernas en ese entonces. Los diseños innovadoras de arquitectos como Alberti, Bramante, y Miguel Angel resultó en influenciar a Andrea Palladio, un arquitecto del Veneto quien revolucionó la arquitectura occidental en creando el estilo que se llama el manierismo, actuando como precursor del estilo Barroco. Este estilo rompió con las normas renacentistas por jugar con la forma arquitectónica clásica para crear nuevas fachadas que son más dramá...